

El Naranco es el monte de los ovetenses. A sus pies se encuentra uno de los conjuntos monumentales más singulares de Europa que, es un hecho patrimonial e histórico.
Nuestro compromiso con el Naranco pasa por volver la vista al monte para vincularlo a la ciudad como un espacio singular en el que es preciso rehabilitar funciones agroecológicas, restaurar un paisaje de naturaleza agropecuaria y forestal y recuperar el monte para la ciudadanía.
En ese proceso de recuperar la relación entre el monte a la ciudad, es preciso considerar:
- Contar con los vecinos que viven a sus faldas, y con sus actividades agrícolas, ganaderas y forestales, para reconstruir un paisaje de montaña atractivo y ecológicamente sostenible.
- En esa relación entre la ciudad y el monte tienen que coexistir los usos agropecuarios y forestales y las necesidades recreativas, culturales y de esparcimiento.
- Se elaborara un Plan Vecinal Concertado de uso y gestión agroecológica y paisajística del Monte Naranco, recogerá los procesos agroecológicos a incentivar, el modelo paisajístico a conservar y los instrumentos a desarrollar para convertirlo en un activo paisajístico y patrimonial y en un lugar para el desarrollo de actividades agropecuarias y forestales vecinales, para producir productos de alta calidad agroalimentaria y paisaje cultural.
- Elaboraremos además un Proyecto de Actuación Sostenible en el Monte Naranco:
- Solicitud de cesión temporal al ayuntamiento de la Finca del Pevidal, para su explotación mediante cooperativa agrícola, ganadera y centro de interpretación de la naturaleza.
- Alejamiento de la carretera de Santa Maria del Naranco.
- Elaboración del inventario de caminos públicos en el Naranco y su mantenimiento..
- Sustitución de los eucaliptales por árboles autóctonos.
- Inventario y limpieza de fuentes y arroyos.
- Promover el traslado de las antenas instaladas.
- Promover el fin de la explotación de canteras en el Naranco.
- Promover la creación de un Centro de interpretación de Oviedo y su entorno, que se visualiza desde la cima del Naranco. Este Centro hará también las funciones de aula didáctica para los diferentes colegios del municipio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir